
Reto:#retocasexercise
Evidencia:
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
El hacer ejercicio en estos tiempos de aislamiento social es fundamental ya que nos ayuda a mantenernos activos y a mover nuestro cuerpo, además proporcionaremos un bien a nuestra salud, de modo que podemos acoger esta actividad como un hábito saludable. Se enmarca dentro del área de actividad, en el enfoque de actividad individual.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. (Resultado de aprendizaje #1)
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (Resultado de aprendizaje #2)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 22 al 29 de Abril.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Lo que hice fue una rutina de ejercicio, el propósito de esta experiencia fue lograr hacer una rutina de ejercicio y ejecutarla de una buena manera. Las habilidades que usé, fueron las de fuerza, agilidad, concentración y coordinación. En cuanto a intereses, quiero aprender sobre otros tipos de ejercicios, volverlo un hábito, hacer este tipo de actividad con autonomía y volver esta actividad divertida.
En el área de crecimiento personal estoy aplicando el de la autonomía personal, ya que estoy implementando una rutina que parte de mi iniciativa, también el de la productividad y administración del tiempo, dado que gestiono mi tiempo de una buena forma y planee a que hora podía. En cuanto al área de desarrollo, implementé el de la inteligencia emocional; puesto que al ver el resultado final me sentí bien, ya que toda la dedicación se vio reflejada en éste.
-
Preparación: Mi responsabilidad para el día de hoy fue hacer la rutina de ejercicio.
-
Acción: Cumplo con la elaboración de la rutina y la ejecutó.
-
Evaluación de riesgos: Nivel intermedio; realizar correctamente los ejercicios para no generar lesiones u otros daños.

-
Reflexión:
En mi experiencia de elaborar una rutina y ejecutarla, lo que pasó fue que desarrollé con éxito mi actividad, hice los ejercicios de una buena manera. Me parece pertinente recalcar que si uno quiere tener el hábito de hacer un ejercicio toca ser muy disciplinado y tener la autonomía de cada día hacerlo sin excusas.
Me parece que hacer este tipo de actividad nos ayuda a ser activos y salir de nuestra zona de confort, me gustó realizar esta actividad y quiero implementar que esta rutina se convierta en un hábito, ya que fue divertido, me sentí con nuevas energías y me trae muchos beneficios para mi salud. Distraerme en estos tiempos es fundamental. Esta actividad desarrollo en mí la habilidad de resistir. Esta experiencia me deja un aprendizaje que es el de saber hacer los ejercicios planteados, la importancia de estirar al finalizar la rutina y querer volver el ejercicio en un hábito.
¿Este reto trajo algo a mi vida? sí, ya que en los días siguientes tomaré este hábito de hacer ejercicio por mi salud y además note una diferencia en mi día, me sentí renovada.
Tuve un crecimiento personal, ya que voy a seguir haciendo ejercicio y voy a aprender hacer otros ejercicios. Logré hacer la rutina de ejercicios, de manera que cumplí exitosamente los resultados de aprendizaje número uno y dos, puesto que, identifique en mí misma puntos fuertes como es el de resistencia ya que cuando sentía que no podía más, persevere, sin embargo, necesito mejorar en el aspecto de estirar al finalizar la rutina ya que aquello no lo hice de modo que me terminaron doliendo los músculos, es muy importante estirar para que nuestros músculos estén relajados. En cuanto al resultado de aprendizaje numero dos, he afrontado el desafío de lograr hacer la rutina de ejercicios y que me quedara bien hecha, en el transcurso de hacer la rutina adquirí nuevas habilidades como es el de aprender hacer una rutina y recopilar todos mis conocimientos de ejercicios que he visto.
!Salgamos de nuestra rutina!

En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
El hacer ejercicio en estos tiempos de aislamiento social es fundamental ya que nos ayuda a mantenernos activos y a mover nuestro cuerpo, además proporcionaremos un bien a nuestra salud, de modo que podemos acoger esta actividad como un hábito saludable. Se enmarca dentro del área de actividad, en el enfoque de actividad individual.
Numera los objetivos de aprendizaje de esta experiencia:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. (Objetivo de aprendizaje #1)
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (Objetivo de aprendizaje #2)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 22 al 29 de Abril.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Lo que hice fue una rutina de ejercicio, el propósito de esta experiencia fue lograr hacer una rutina de ejercicio y ejecutarla de una buena manera. Las habilidades que usé, fueron las de fuerza, agilidad, concentración y coordinación. En cuanto a intereses, quiero aprender sobre otros tipos de ejercicios, volverlo un hábito, hacer este tipo de actividad con autonomía y volver esta actividad divertida.
En el área de crecimiento personal estoy aplicando el de la autonomía personal, ya que estoy implementando una rutina que parte de mi iniciativa, también el de la productividad y administración del tiempo, dado que gestiono mi tiempo de una buena forma y planee a que hora podía. En cuanto al área de desarrollo, implementé el de la inteligencia emocional; puesto que al ver el resultado final me sentí bien, ya que toda la dedicación se vio reflejada en éste.
-
Preparación: Mi responsabilidad para el día de hoy fue hacer la rutina de ejercicio.
-
Acción: Cumplo con la elaboración de la rutina y la ejecutó.
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
El hacer ejercicio en estos tiempos de aislamiento social es fundamental ya que nos ayuda a mantenernos activos, además proporcionaremos un bien a nuestra salud, de modo que podemos acoger esta actividad como un hábito saludable. Se enmarca dentro del área de actividad, en el enfoque de actividad individual.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. (Resultado de aprendizaje #1)
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (Resultado de aprendizaje #2)
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. (Resultado de aprendizaje #4)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 30 min.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Lo que hice fue una rutina de ejercicio, el propósito de esta experiencia fue lograr hacer una rutina de ejercicio y ejecutarla de una buena manera. Las habilidades que usé, fueron las de fuerza, agilidad, concentración y coordinación. En cuanto a intereses, quiero aprender sobre otros tipos de ejercicios, volverlo un hábito, hacer este tipo de actividad con autonomía y volver esta actividad divertida.
En el área de crecimiento personal estoy aplicando el de la autonomía personal, ya que estoy implementando una rutina que parte de mi iniciativa, también el de la productividad y administración del tiempo, dado que gestiono mi tiempo de una buena forma y planee a que hora podía hacerlo. Estoy siguiendo haciendo ejercicio con lo cual me siento feliz. En cuanto al área de desarrollo, implementé el de la inteligencia emocional; puesto que al ver el resultado final me sentí bien, ya que toda la dedicación se vio reflejada en éste.
-
Preparación: Mi responsabilidad para el día de hoy fue hacer la rutina de ejercicio. Para ello me aliste con ropa cómoda y mi botilito para poderme hidratar. Puse un video de gymvirtual un canal en el que la señora comparte su rutina de ejercicio y este es apto para mi estado físico. Calente y estire.
-
Acción: Cumplo con hacer la rutina.
-
Evaluación de riesgos: Nivel intermedio; realizar correctamente los ejercicios para no generar lesiones u otros daños.
-
Reflexión:
En mi experiencia de hacer la rutina me fue muy bien, aunque surgió el problema de que ella tenia un mat para poderse acostar y no lastimarse pero desafortunadamente yo no tenia ese elemento así que acudí a una cobija para sentirme más cómoda.
Me parece que hacer este tipo de actividad nos ayuda a ser activos y salir de nuestra zona de confort, me gustó realizar esta actividad y además me trae muchos beneficios para mi salud. Distraerme en estos tiempos es fundamental. Esta actividad desarrollo en mí la habilidad de resistir y ser más paciente. Esta experiencia me deja un aprendizaje que es el de saber hacer los ejercicios planteados. Hubo momentos en los que sentía que no podía más pero todo el esfuerzo vale y me sentí feliz de no rendirme.
¿Qué hubiera pasado si me hubiera rendido? pues no me hubiera sentido feliz de que hubiera terminado la rutina.
Tuve un crecimiento personal, ya que voy a seguir haciendo ejercicio y voy a aprender hacer otros ejercicios. Logré hacer la rutina de ejercicios, de manera que cumplí exitosamente los resultados de aprendizaje número uno, dos y cuatro ya que en el primero los puntos fuertes en mi son resistencia y perseverancia ya que no me rendí, sin embargo necesito mejorar en poder tener los elementos que se utilizan al hacer las rutinas, como el mat para sentirme más cómoda. En el segundo, mostré que se puede resistir y desarrolle habilidades cuando estaba haciendo la rutina como fue el de no rendirme y ser paciente. Por último el cuarto resultado de aprendizaje, yo sabía que esto podía contar como CAS, así que persevere y me comprometí a tener este habito.
¡ACTIVIDAD FÍSICA CON LA MEJOR COMPAÑIA!

En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
El hacer ejercicio en estos tiempos de aislamiento social es fundamental ya que nos ayuda a mantenernos activos, además proporcionaremos un bien a nuestra salud, de modo que podemos acoger esta actividad como un hábito saludable, además de poder tener la oportunidad de hacerlo con mi mascota Sammy. Se enmarca dentro del área de actividad, en el enfoque de actividad individual.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. (Resultado de aprendizaje #4)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 1 hora.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Fui al parque con Sammy y trotamos. La habilidad que usé, fue agilidad.
-
Preparación: Me puse ropa comoda, le dije a mi mamá si me podía acompañar a lo que ella acepto, con todos los protocolos de bioseguridad salimos al parque.
-
Acción: Salimos con Sammy nuestra mejor compañía y hice actividad física.
-
Evaluación de riesgos: Nivel nulo.

senderismo en familia
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
El hacer ejercicio es fundamental ya que nos ayuda a mantenernos activos, además proporcionaremos un bien a nuestra salud. Y ir con la compañia de mi familia. Se enmarca dentro del área de actividad, en el enfoque de actividad individual.
Tiempo que se estima en esta experiencia: 1 h y 30.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. (Resultado de aprendizaje #4)
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Queríamos salir y respirar otro aire, pues seguimos estando en la pandemia y como yo tenía semana de receso, aprovechamos y salimos a Villa de Leyva, un pueblo muy bonito de Colombia. Allí fuimos a una caminata y nos divertimos mucho. También cumplimos con los protocolos de bioseguridad.
-
Preparación: Me puse ropa comoda, y salimos a nuestro destino.
-
Acción: Salimos con mi familia a Villa de Leyva y hicimos la caminata.
-
Evaluación de riesgos: Nivel nulo.


2021
Reto deportivo 21 días


En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Esta experiencia se basa en hacer un reto de Chloe Thing por 21 días, por lo que voy a ejercitarme en las siguientes áreas: abdomen, cintura y glúteos. Teniendo en cuenta un planeador que está en la página, el ejercicio es fundamental para tener una vida saludable y no caer en el sedentarismo. Se enmarca dentro del área de actividad, en el enfoque de actividad individual.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (Resultado de aprendizaje #2)
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.(Resultado de aprendizaje #3)
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. (Resultado de aprendizaje #4)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 21 días (19 Junio- 9 Julio)
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Para encontrar el reto deportivo que quería hacer busque en internet y me apareció Chloe Thing que de hecho ya había entrenado con ella, me pareció muy bueno porque ella tiene en cuenta los niveles físicos y se nota que hace las rutinas de forma energética, por lo que escogí este reto. El propósito de esta experiencia fue lograr hacer el reto completo. Las habilidades que usé, fueron las de fuerza, agilidad, concentración y coordinación.
En el área de crecimiento personal estoy aplicando el de la autonomía personal, ya que estoy haciendo ejercicio que parte de mi iniciativa y también el de la productividad.
-
Preparación: Mi responsabilidad es hacer el reto completo. Para ello, me aliste con ropa cómoda y mi botilito para poderme hidratar. Los materiales que necesite fueron bandas de resistencia y un mat pero no tengo así que decidí poner una cobija para hacer los ejercicios de piso. La planeación se puede evidenciar en el link del reto donde se encuentra cuántos videos hay por día y que días son de descanso.
-
Acción: La rutina se realizó en 21 días y todo se llevo a cabo según lo planeado, cumplí mi objetivo de terminar el reto y aplicar disciplina y compromiso. Se presentaron dificultades como el tiempo pero no fue un impedimento ya que me logre acomodar para hacer la rutina. Lo que más implemente fue la constancia y la disciplina pues con lo anterior logre que los ejercicios ya no fueran tan pesados y los disfruté. Además cada vez me sentía más fuerte y tonificada.
-
Reflexión:
En mi experiencia de hacer el reto tuve varios obstáculos como la pereza o el cansancio, sin embargo cada día me di cuenta que yo era capaz. Aunque surgió el problema de que ella tenia un mat para poderse acostar y no lastimarse pero desafortunadamente yo no tenia ese elemento así que acudí a una cobija para sentirme más cómoda.
Me parece que hacer este tipo de actividad me ayuda a ser activa y salir de mi zona de confort, me gustó realizar esta actividad y además me trae muchos beneficios para mi salud. Las habilidades de resistir y ser más paciente fueron claves para este reto. Esta experiencia fue un total reto para mi puesto que anteriormente no hacía ejercicio con constancia y en esta oportunidad pude reforzar mi compromiso y darme cuenta que lo más importante era comenzar para lograr mi objetivo y también fuerza de voluntad para cada día hacer la rutina.
También esos días reflexione que el ejercicio es muy importante para estar activa y llevar una vida saludable, en equilibrio con el colegio.
Logré completar el reto, de manera que cumplí exitosamente los resultados de aprendizaje número dos, tres y cuatro ya que en el segundo logre afrontar desafíos como la pereza o la falta de tiempo y genere las habilidades de tener más fuerza y constancia . En el tercero, mostré la planeación con el cronograma del reto y lo inicie como lo tenía previsto el 19 de junio. Por último, el cuarto resultado de aprendizaje, ya que persevere, mostré compromiso los 21 días y logré mi objetivo.
-
Nombre de la organización: No aplica.
-
Supervisores: No aplica.
-
Evaluación de riesgos: Nivel intermedio; realizar correctamente los ejercicios para no generar lesiones u otros daños.
-
Calentar y estirar.

Ciclovía
![]() | ![]() | ![]() |
---|
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Esta experiencia se basa en ir a ciclovía lo cual se hace acá en Bogotá, para ello fui con mi familia y mi perrito Sammy donde fuimos a trotar por 1:30 con descansos. Se enmarca dentro del área de actividad, en el enfoque de actividad individual.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. (Resultado de aprendizaje #1)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 1:30 del día 17 de julio.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: El 17 de julio salimos con mi familia a ciclovía algo que no haciamos hace mucho por temas de la pandemia y también por cuestiones de tiempo, por ello todos fuimos llevamos agua y trotamos con mi perrito, hicimos carreras para ver nuestra agilidad, me gustó mucho esta actividad en familia. El propósito de esta experiencia era salir de nuestra rutina y hacer actividad física.
-
Preparación: Mi responsabilidad es hacer el ejercicio y poder compartir con mi familia este hábito.
-
Acción: El 17 de Julio salimos a ciclovía como ya estaba planeado y trotamos aproximadamente 1 hora y 30, en ese tiempo queme aproximadamente 300 calorías. No tuve ninguna dificultad. En lo que puedo mejorar es en calentar antes de comenzar a ejercitar ya que no lo hice.
-
Reflexión:
En mi experiencia de salir a ciclovía, me gustó mucho ir con mi familia y todos hacer ejercicio para poder comenzar nuestro día con buena actitud y además activados. También salir de nuestra rutina ya que a veces mis papas no pueden hacer ejercicio por el trabajo.
Me parece que hacer este tipo de actividad nos trae muchos beneficios para nuestra salud. Además conocí mis limites para no accidentarme y hacerlo a mi ritmo.
Fui a ciclovía y hice actividad física, de manera que cumplí exitosamente el resultado de aprendizaje número uno, ya que identifique los puntos fuertes en mi los cuales son perseverancia y disciplina ya que no me rendí, sin embargo necesito mejorar en calentar antes de hacer ejercicio ya que es fundamental para preparar los músculos, además en mi parte de agilidad ya que cuando hago ejercicio pocas veces me enfoco en cardío que es la parte de trotar o correr sino en ejercicios para tonificar y fortalecer. Por ello, haré más ejercicios de este tipo. Por otra parte, desarrolle el perfil IB equilibrados, ya que entendí la importancia del equilibrio físico, emocional y mental para lograr el bienestar propio.