
Identifico los roles de los miembros de mi familia en tiempos de cuarentena
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Reflexionar acerca de los roles que hay en un grupo social (familia), durante la cuarentena que estamos viviendo debido al brote del virus COVID-19. Muchas veces no nos damos cuenta de las actividades que desarrollan nuestros papás a diario, nos enfocamos únicamente en nuestras tareas y actividades. Se enmarca dentro del área de servicio, en el enfoque de servicio ante necesidades inmediatas.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado habilidades en el proceso (Resultado de aprendizaje #2)
Tiempo que se estima en esta experiencia:
20 Abril- 20 Junio
Etapas de CAS:
-
Investigación:
Papás: organizar la comida del día, mantener limpio el apartamento, hacer mercado y trabajar.
Hermana: Hacer sus tareas, tener ordenado su cuarto y colaborar en lo que mis papás necesiten como lavar la loza o ayudar a hacer la comida.
Yo: Hacer tareas, tener ordenado mi cuarto y colaborar en lo que mis papás necesiten como lavar la loza o ayudar a hacer la comida.
-
Preparación: me voy a centrar en el rol de mis papás. Organizando la casa y planeando comidas.
-
Acción: Cumplo con las obligaciones del rol que asumo más las obligaciones de mi rol (estudio).
-
Evaluación de riesgos: Nivel bajo; manipular correctamente los utensilios y verificar la fecha de caducidad de los alimentos.
-
Reflexión: Mi experiencia de haber tomado el rol de estudiante y a la vez el de mis papás, me hace reflexionar que es muy importante reconocer los roles que existen ya que cada uno tiene que cumplir con responsabilidades y también aportar a la casa, de modo que debe haber un equilibrio en cada rol para que el hogar este balanceado, además me di cuenta que mis papás tienen una gran responsabilidad en su rol ya que se esfuerzan cada día para tenernos en bienestar. Cumplí el resultado de aprendizaje número dos ya que afronte el desafío de afrontarme a un rol diferente al mío por un tiempo y además cumplir con mis obligaciones algo que fue complejo pero a la vez me desarrollo nuevas habilidades como el de ser mucho más paciente, manejar mejor mi tiempo y ser más organizada.
-
Evidencia:
Reto:#casreto4
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Reflexionar sobre la cuarentena debido al COVID_19 y las demás personas. Puedo decir que hay muchas situaciones a nivel nacional, como mundial que desconocía y con esta pandemia que estamos viviendo a nivel mundial han salido a flote y reflexionando sobre lo que escucho, me doy cuenta que no todos somos favorecidos al tener un techo como por ejemplo, que tengo unos muy buenos papás que se preocupan por mi bienestar. El aprender a agradecer es fundamental para la vida, por ello es importante dar gracias y ayudar a los demás con pequeñas acciones. Se enmarca dentro del área de servicio, en el enfoque de servicio ante necesidades inmediatas.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global (Resultado de aprendizaje #6)
Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones (Resultado de aprendizaje #7)
Tiempo que se estima en esta experiencia: Mayo 7 al 13.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Lo que hice junto a mis papás fue donar a la cruz roja por esta situación, el propósito de esta experiencia es lograr hacer la donación y brindarle ayuda a los menos favorecidos. Las habilidades que usé, fueron tecnológicas y de seguir instrucciones. En cuanto a intereses, quiero en futuras experiencias ayudar personalmente a una fundación y brindarles apoyo.
En el área de crecimiento personal estoy aplicando el de la autonomía personal, ya que hicimos esta donación que partió de nuestra iniciativa, antes de que pusieran este reto. En cuanto al área de desarrollo, implementé el de la inteligencia emocional; puesto que me sentí feliz, y de igual forma mi familia.
-
Preparación: Mi responsabilidad para el día de hoy fue hacer la donación.
-
Acción: Hago la donación.
-
Evaluación de riesgos: Nivel nulo.
-
Reflexión:
En mi experiencia de brindar y un granito de arena a la cruz roja, me sentí feliz de hacer una donación a esta organización y tengo la certeza que llegara a las personas que están pasando estas situaciones, en desfavorables estados. Me parece que cada persona que pueda aportar estaría dandole mucha felicidad a otra u otras, ponerse en los zapatos de los demás no es fácil, por ello necesitamos aprender de la empatía y generarla. Estas personas que debido a la pandemia están mal económicamente, ayudarlas es un gesto muy agradable, a uno se le engrandece el corazón de saber que aporto para un bien y que alguien esta siendo feliz. Sin importar el valor de la donación cada ayuda es felicidad para ambas partes.
Seguí las instrucciones para ejecutar la donación y me parece que hacer este tipo de acciones ayudan, me genera sentimiento de agradecimiento con la vida, ya que aveces no me doy cuenta de lo afortunada que soy, con simples cosas que no le doy tanta importancia; pero al momento de estar en esta situación que estamos viviendo solo tengo sentimientos de agradecimiento.
Esta actividad desarrolló en mí nuevas habilidades como es la de valorar más las cosas, los momentos, algo que me parece agradable y lo seguiré haciendo, mientras pueda, siento que uno siente algo nuevo haciendo estas acciones.
Esta experiencia me deja un aprendizaje que es el de la solidaridad y de ser muy agradecida con el solo hecho de tener vida. Es importante saber agradecer cada detalle que nos da la vida y no solo reconocerlo hasta el punto en que la vida nos pone en momentos de crisis, sino que cada día agradecer ya que estamos bien y es lo más importante. Yo digo que ser empáticos nos enseña a ser mejores y que si cada uno lo sintiéramos seríamos mejor sociedad.
¿Por qué las personas no donan tanto, es decir, frecuentemente? Pues bien, creo que en el proceso de hacer esta donación me surgió esta pregunta y lo que pienso es que no todas las personas ven estas acciones que las tengan que hacer frecuentemente o por el simple hecho de que tal vez ellos dependerían de lo que donamos, y también se piensa que la donación no cumpla con el fin con el cual se hizo, sin embargo de igual manera se respetan todos los pensamientos.
Tuve un crecimiento personal, ya que voy a seguir valorando y acordándome de lo afortunada que soy. Logré hacer la donación de buena manera y espero que la persona que lo haya recibido se sienta feliz. Cumplí exitosamente los resultados de aprendizaje numero seis y siete puesto que, en el primero mostré compromiso con cuestiones de importancia global ya que la pandemia es mundial y me interesó ayudar a los demás, por otro lado en el resultado de aprendizaje número siete tuve la conciencia de que esta acción beneficiaría a personas y que esto también me brindaría a mi un sentimiento hermoso.
No se presenta evidencia por respeto.
Reto:#retocasyoayudo

En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Esta experiencia se basa en ayudarle en este caso a mi papá a crear una reunión de zoom ya que en esta situación de la pandemia ahora es muy importante saber usar la tecnología y para esta ocasión mi papá necesitaba crear una reunión. Se enmarca dentro del área de servicio, en el enfoque de servicio que surge del currículo.Ya que este reto lo propuso la directora de CAS.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. (Resultado de aprendizaje #3)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 20 min.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Ayude a mi papá a crear una reunión de zoom, para que él después ya sepa hacerlas. La habilidad que usé fue la de saber manejar la app. En cuanto a intereses, quiero seguir ayudando a mi familia en lo que necesiten y en lo que les pueda colaborar.
En el área de crecimiento personal estoy ayudando. En cuanto al área de desarrollo, mis habilidades tecnológicas las estoy desarrollando.
-
Preparación: Primero tuve que acceder a la app, después donde dice crear reunión darle click y diligenciar todos los aspectos que mi papá me decía por ejemplo, la hora, el nombre de la reunión, etc.
-
Acción: Cree la reunión, como lo tenía planeado.
-
Evaluación de riesgos: Nivel nulo.

-
Reflexión:
En mi experiencia de brindar colaboración a mi papá para crear esta reunión, me sentí feliz ayudándolo ya que sé que él aplicara este conocimiento para cuando necesite crear otras reuniones y además es muy importante saber de tecnología en estos momento, ya que por la situación que estamos pasando nos tenemos que comunicar por apps.
Esta experiencia me deja un aprendizaje que es el saber que hay muchas personas que no saben manejar aplicaciones y en otras ocaciones las ayudare. Además ayudare a mi papá en todo lo que necesite.
¿Este reto aporto algo en mí? sí, ya que con esta pequeña acción ayude a mi papá y en ese momento me genero felicidad de que le hubiera podido colaborar.
Tuve un crecimiento personal, ya que además de ayudar a mi papá voy a seguir ayudando a más personas que lo necesiten. Logré hacer el reto por consiguiente, cumplí exitosamente el resultado de aprendizaje número tres ya que inicie la experiencia y la ejecute.
#AsiCuidoLosOceanos

En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Esta experiencia se basa en hacer un video y compartirlo mediante instagram, hablando de cómo yo cuido los océanos desde casa, y así se enviaran un kilo de pesca de Bahía Solano a una familia de Puente Nayero.
Se enmarca dentro del área de servicio, en el enfoque de servicio que surge del currículo y servicio en la comunidad. Ya que esta experiencia la propuso la directora de CAS.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.(Resultado de aprendizaje #7)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 20 min.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Hice el video diciendo lo que yo hago para cuidar los océanos (compost y eco-ladrillos) para que una familia tuviera alimento ya que por la pandemia se han visto afectados. La habilidad que usé fue la de saber manejar la app con la que hice el video para ponerle fotos. En cuanto a intereses, quiero seguir ayudando a cuidar los océanos.
En el área de crecimiento personal estoy ayudando a la familia para que obtuviera alimento. En cuanto al área de desarrollo, mis habilidades tecnológicas las estoy desarrollando.
-
Preparación: Primero tuve que acceder a la app "inshot", después crear el video agregándole fotos y por último lo posteé en instagram.
-
Acción: Cree el video y lo subí a instagram, no se presentaron complicaciones.
-
Evaluación de riesgos: Nivel nulo.
-
Reflexión:
En mi experiencia de hacer el video con el fin de ayudar a una familia y también de destacar lo que yo hago para reducir la contaminación en lo océanos me hizo muy feliz ya que me parece muy importante que la gente se concientice sobre la contaminación de los océanos y de lo que están pasando las familias de Puente Nayero.
Esta experiencia me deja un aprendizaje que es el saber que con simples actos puedo ayudar a otras personas.
¿Qué conocimiento obtuve al hacer esta experiencia? tuve la oportunidad de aprender de esta problemática ya que no tenia conocimiento de esta.
Tuve un crecimiento personal, ya que aprendí de esta problemática y ayude a que una familia pudiera tener alimento. Logré hacer la experiencia por consiguiente, cumplí exitosamente el resultado de aprendizaje número siete ya que mi decisión de ayudar a la familia desencadeno una buena acción (una familia feliz).
Ayudando a los niños de noveno

En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Esta experiencia se basa en hacer un video y compartirlo a miss Lina Mora, hablando de qué es CAS para mí, para que ella le compartiera este vídeo y otros, a los niños de noveno quienes el años entrante comenzaran el programa CAS.
Se enmarca dentro del área de servicio, en el enfoque de servicio que surge del currículo y servicio en el colegio. Ya que esta experiencia la propuso la directora de CAS.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado habilidades en el proceso (Resultado de aprendizaje #2)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 20 min.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Hice el video diciendo lo que significa para mí CAS en mi vida, con el fin de hacer un bien común ayudar a mis compañeros de noveno grado para que supieran un poco sobre el programa. Quiero seguir ayudando a las personas que les pueda brindar mi ayuda así sea en pequeñas cosas.
-
Preparación: Primero tuve que acceder a grabarme, organize mi tiempo para poder hacer el vídeo.
-
Acción: Hice el vídeo y se lo compartí a la directora de CAS, tuve algunos inconvenientes pues me toco grabarme sola pero encontré el lugar para poder hacerlo.
-
Evaluación de riesgos: Nivel nulo.
-
Reflexión:
En mi experiencia de hacer el video con el fin de ayudar a los niños de noveno fue gratificante ya que sentí que estaba ayudando a mis compañeros y que yo también pasé por ahí y me hubiera gustado recibir testimonios de estudiantes que estuvieran cursando el programa. Siento que les pude aportar información para que tuvieran una introducción a CAS. Adicionalmente, también hay que resaltar que yo soy una persona que no le gusta tanto hablar en público con gente que no conozco y al ver que la directora de CAS planteo esta experiencia, me propuse a vencer esa pena ya que se lo mostraron a los padres de los estudiante de noveno.
Esta experiencia me deja un aprendizaje que es el saber que con simples actos puedo ayudar a otras personas y que se siente bien vencer los miedos.
¿Por qué accedí a grabar el vídeo? pues, como ya dije anteriormente me parece que es muy importante recibir testimonios de otros estudiantes, me sentí feliz de poder hacerlo y compartirlo.
Cumplí el resultado de aprendizaje número dos ya que afronte un desafío que es complejo para mí la pena, sin embargo tengo que participar en más experiencias así para poder vencerlo. La habilidad que desarrolle fue tener el principio de participar en la actividad.

¡Kahoot!
%208.png)
-
Preparación: Primero tuve que leer la guía CAS de IB para poder formular las preguntas, después se las envíe a Camila.
-
Acción: Hice las preguntas y procedí a enviárselas a la líder.
-
Evaluación de riesgos: Nivel nulo.
-
Reflexión:
En mi experiencia de hacer las preguntas, no se me dificulto, teníamos que presentar el kahoot a los niños de noveno en la dirección de grupo, tuvimos en la última sesión un inconveniente ya que el internet de Cami estaba fallando pero se pudo arreglar y seguimos, me pareció que fue una actividad que a mi me hubiera gustado que me la presentaran cuando estaba en noveno, ya que es una introducción. Cuando entrábamos a las direcciones de grupo dábamos nuestra experiencia de CAS para que los niños supieran y adicionalmente decíamos lo que nos gustaba del programa. Al final les dejábamos más información como el blog de CAS del colegio y el instagram para que se interesaran más.
Esta experiencia me deja un aprendizaje que es el saber que con simples actos puedo ayudar a otras personas.
¿Qué me genero esta experiencia? esta experiencia genero en mí felicidad de poder compartir este juego y que por medio de está herramienta puedan aprender.
Logré hacer la experiencia por consiguiente, cumplí exitosamente el resultado de aprendizaje número cinco ya que tuvimos que trabajar en equipo para sacar adelante el kahoot con mis dos compañeras y reconozco que trabajar en equipo nos demuestra que podemos lograr un buen trabajo si nos entendemos y comunicamos de forma correcta.
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Esta experiencia se basa en hacer unas preguntas para un kahoot sobre CAS para ayudar a los niños de noveno e introducirlos a dicho programa.
Se enmarca dentro del área de servicio y creatividad, en el enfoque de servicio en el colegio. Y en el enfoque de creatividad en el colegio.Ya que esta experiencia la propuso la directora de CAS.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.(Resultado de aprendizaje # 5)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 20 min.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Para hacer las preguntas del kahoot tuve que mirar la guía de CAS para así poder formularlas y enviárselas a la líder quién era Camila Garzón para que ella pudiera realizar el kahoot con otras preguntas más que fueron enviadas por mi otra compañera Paula Gutiérrez.
%206.png)

2021
Video matemáticas: Circunferencia


En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
En esta experiencia realice junto a mi compañera Valentina Contecha un video del area de matemáticas el cual ayudaba a otros niños para que aprendieran de nuestro tema la circunferencia el cual se nos asigno. Se enmarca dentro del área de creatividad y servicio, en el enfoque de creatividad en el colegio y servicio en la comunidad.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (Resultado de aprendizaje #2)
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.(Resultado de aprendizaje #5)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 3 horas.
Planeación: 1 y 2 de abril.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Para realizar el vídeo con el tema que se nos asigno (circunferencia) tuvimos que investigar detalladamente el tema con los requisitos que se nos pedían (gráfica, definición, elementos claves, ecuación, ejercicios aplicados a la vida real) consultamos y después nos repartimos lo que íbamos a decir. El propósito de esta experiencia era lograr un video que fuera claro y ameno. Las habilidades que usé, fueron la de comunicación y saber usar la tecnología. En cuanto a intereses, me gusta ayudar a las personas brindándoles un poco de mi conocimiento.
-
Preparación: Mi rol para esta actividad era hacer la parte de los ejercicios a la vida real y editar el video, mientras que Vale hacía lo teórico. Además, yo hice las portadas del vídeo para el principio y el final con el fin de que se viera lindo y llamativo. Ambas decidimos grabarnos por medio de un zoom. Para cumplir mi rol era necesario leer sobre el tema para crear los ejercicios y encontré una página que simulaba un tablero para poder escribir allí. El día que lo debíamos entregar era el 6 de abril.
-
Acción: En la realización del video me surgieron algunos inconvenientes ya que al juntar los videos se me hizo dificil porque tenía que pasar los videos del computador al celular y se demoro mucho tiempo además editar para que se viera coherente y al final que puse música para que también se escucha la voz fue complejo, los ejercicios que realice fueron exitosos fue de gran ayuda mi creatividad aunque era raro hablarle a una cámara, tampoco fue fácil encontrar el momento perfecto para grabarlo puesto que en mi caso mi familia estaba en casa y hacían ruido por lo que tuve que solucionar y pedirles que hicieran silencio mientras grababa. Sin embargo, pude juntar los clips de Vale y míos de manera exitosa y lo pude subir a nuestro canal de youtube que habíamos creado especialmente para esta actividad.
-
Reflexión:
En mi experiencia de elaborar el video aunque tuve varios inconveniente pues fue un desafío ya que nunca había grabado un vídeo para youtube, aprendí como editar para que se viera claro además me quedo claro este tema. Además, cumplimos con todos lo requisitos que nos pedían para el video así que seguimos las instrucciones para llegar a un buen resultado, cabe resaltar que la comunicación fue fundamental para poder llegar a este resultado y también la organización. Me parece que ayudar a otros para que aprendan sobre un tema por medio del internet es una buena idea y útil.
¿Qué hubiera pasado si me hubiera rendido editando? no hubiera aprendido lo que sé ahora, además no hubiera obtenido el resultado que quería, por lo que todo se trata de actitud y perseverancia.
Logré hacer el video, de manera que cumplí exitosamente los resultados de aprendizaje numero dos puesto que enfrente desafíos que se me presentaron al momento de realizar el video y desarrolle habilidades como editar, saber usar la tecnología para lograr el trabajo. El número cinco, dado que mostramos como queda un trabajo si hay una buena comunicación y cada una cumple su rol, lo cual trae beneficios a la hora de presentarse otros trabajos en equipos en un futuro. Finalmente, al hacer este video y montarlo a una plataforma donde lo pueden visualizar otras personas es de gran ayuda para niños que su fuerte no es la materia y pueden ayudarse o que quieren aprender sobre este tema.
-
Nombre de la organización: Área de matemáticas. Colegio Nueva York.
-
Supervisores: Gustavo Quintero.
-
Evaluación de riesgos: No es necesaria.


PLAN PADRINO
%208.png)

%208.png)
MAYO 7:
%208.png)
%208.png)
-
Nombre de la organización: Área de preescolar. Colegio Nueva York.
-
Supervisores: Lilia Salazar, Patricia Saltos y Tatiana Carranza.
-
Evaluación de riesgos: No es necesaria.
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
Esta experiencia se basa en ser la madrina de una niña de jardín junto a dos compañeras. Se enmarca dentro del área de creatividad y servicio, en el enfoque de creatividad en el colegio y servicio en el colegio, puesto que se le brinda a los niños varios días que son fuera de lo normal mediante las actividades preparadas.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
- Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.(Resultado de aprendizaje #1)
-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS. (Resultado de aprendizaje #4)
-Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.(Resultado de aprendizaje #5)
Tiempo que se estima en esta experiencia: Todo el año 2021.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Plan padrino es una tradición que ha llevado a cabo el colegio y este consiste en que los niños de último año (grado 11) apadrinan a los niños desde pre-jardin a transición. El propósito de todas las experiencias es brindarles a los niños aprendizaje sobre diferentes temas y alegrarles el día. Estas actividades ayudan a que los niños puedan compartir con nosotros además de desarrollar habilidades.
-
Preparación: Mi rol era cumplir con las actividades que la líder (Maria Jose Montes) de mi grupo había establecido teniendo en cuenta todas nuestras opiniones, y también como nos había organizado el comité de Plan Padrino, por lo que a mi me asignaron con Maria Jose Montes y Daniela Alarcón nuestra ahijada de jardín. Para el segundo encuentro un día antes (6 de mayo) nos dieron una hora de clase para organizar bien lo que íbamos a realizar por lo que se estableció que leeríamos el cuento de los tres cerditos y después se dibujaría el personaje favorito del cuento.
-
Acción:
Parte 1. Marzo 19. Introducción.
Fue el primer encuentro con la temática de animales pero yo no pude estar ya que estaba en un encuentro de TOK.
Parte 2. Mayo 7. Segundo encuentro.
Este día a toda la promoción le toco virtual por lo cual el comité de Plan Padrino nos organizo en grupos grandes en donde estábamos con nuestros ahijados y también con los otros niños en el caso de mi grupo nos asignaron como líder a Maria Jose Montes. Nos destinaron colores para diferenciarnos, a mí y a mis dos compañeras no toco el blanco por lo que ese día me puse una camiseta blanca para que en este caso mi ahijada supiera que yo junto a mis dos compañeras éramos sus madrinas. Este día se leyó el libro que se había planeado el cual era los tres cerditos y dos compañeros lo leyeron, después dibujamos todos nuestro personaje favorito del cuento.
El problema que se nos presento fue la falta de comunicación en algunos casos puesto que habían personas muy tímidas y no hablaron ni con sus ahijados por lo cual a otros les toco hablar más con los niños y también la miss que nos acompaño converso con los niños pequeños, en mi caso yo puse música infantil cuando estábamos dibujando y les preguntaba como les estaba quedando y también tratar de mantener una conversación.
-
Reflexión:
En esta serie de experiencias me he sentido gratificada ya que recuerdo que mis padrinos me dieron mucho afecto y eran momentos muy divertidos que uno esperaba el día para que se volviera a repetir, por lo que ahora que estoy en mi ultimo año de colegio quiero brindarle a mi ahijada la mejor experiencia y ayudarle a desarrollar sus habilidades, por ejemplo en la actividad de dibujar y ser creativos.
Me gusto también trabajar con mis compañeras, aunque el grupo grande no tuviera tanta comunicación trate de hacer lo mejor para solucionarlo, en el segundo encuentro creo que se pudo hacer otra actividad ya que el dibujo no tomaba tanto tiempo y es algo que se debe tomar en cuenta para los siguientes encuentros. Como nuestra modalidad es virtual a veces es difícil mantener la comunicación y más con niños pequeños pero me parece que ellos con el tiempo han aprendido a manejar esta herramienta, yo nunca pensé que fuera a hacer plan padrino virtual puesto que es un momento muy esperado pero dadas las circunstancias nos toco de esta manera. Pienso que sería mejor hacer un meet individual con el ahijado para sentirse con más confianza y no todo el grupo entero.
Esta actividad reforzó en mí el trabajo en equipo porque se tuvo que llegar a un acuerdo para hacer todo, además nos teníamos que apoyar para que todo saliera bien.
Adicionalmente, todo lo que se le brindara a nuestros ahijados será recordado, y espero que mi ahijada lo recuerdo con mucho afecto, además a mí me gusta trabajar con niños porque tienen mucha creatividad y son muy tiernos.
Está experiencia tan bonita fue resultado de responsabilidad y trabajo en equipo, y cumplí con el resultado de aprendizaje número uno ya que me considero fuerte para estar con niños ya que he tenido experiencia con mi primo y también me soy buena para proponer ideas para las actividades pero necesito mejorar en mi timidez porque no es fácil comunicarse con un niño que no conoces o en el grupo porque hay personas con las que no hablas pero es necesario dejar eso para poder hacer la actividad más amena. El resultado de aprendizaje número cuatro porque fui comprometida y siempre estuve al pendiente de mi ahijada para que viviera esta experiencia con mucho entusiasmo, y que sea remarcable para su vida. Finalmente cumplí el resultado de aprendizaje número cinco ya que considero que mostramos las habilidades que son resultado de un trabajo en equipo, y además reconocer que es muy beneficioso pues en la vida se van a presentar situaciones de trabajar de esta manera así que resulta grandioso. Con mis dos compañeras fuimos las madrinas de nuestra ahijada Sherazade por lo que siempre tuvimos que estar en comunicación para que las actividades salieran bien.
Por otra parte, identifique en mí los perfiles IB buenos comunicadores puesto que por medio de esta actividad tuve que ser muy comunicativa con mi ahijada y con mis otras compañeras. Además, reflexivos porque reconocí en mí lo que necesito mejorar y en que soy buena para contribuir a mi crecimiento personal.
Modelo de naciones unidas (MUN)
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
El modelo de las Naciones Unidas se va a celebrar en el colegio los días 16-17 Junio yo me inscribí para la parte de logística y me pusieron en el cargo de "ayuda". Se enmarca dentro del área de servicio, en el enfoque de servicio en el colegio, puesto que junto con otra compañera vamos a desempeñar este cargo el cual consiste en apoyar a los invitados con los links y comisiones.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
-Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. (Resultado de aprendizaje #3)
-Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.(Resultado de aprendizaje #5)
Tiempo que se estima en esta experiencia: Dos días.
Planeación: Mayo 19 y 31.
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Para esta experiencia tuve que primero inscribirme el año pasado a la parte de logística MUN puesto que está área me llamo mucho la atención y quería participar además que fue mi primera vez. En mayo nos avisaron que el modelo iba a ser completamente virtual. El propósito esta experiencia es cumplir correctamente mi rol para que así todo salga bien con la ayuda de mi compañera Hanna y que todos los otros roles se cumplan para que la organización del modelo salga exitoso.
-
Preparación: Mi rol es el de "ayuda" y también lo va hacer Hanna por lo que ambas debemos estar puntuales en los meets para ayudar a los invitados. Esto se planeo primero en el grupo de WhatsApp la organización de todos los que íbamos a participar y los roles, ahí confirmamos nuestros cargos. Después se llevo a cabo una reunión a la que se nos citaron, el día 31 de mayo en un meet en donde los jefes de logística nos aclararon cómo iba a funcionar todo.
-
Acción: El día de 16 de junio me conecte temprano al meet, no se presentaron dificultades. Sin embargo, mi rol no fue como lo esperaba y sentí que era innecesario por lo que esperaría que en otras ediciones del modelo se tengan roles que si son de gran utilidad. Además, cumplí con mi función y con el cronograma propuesto el cual era desde las 8 a.m hasta la 1:50 p.m.
-
Reflexión:
En esta experiencia sentí que mi rol no fue de gran utilidad ya que nadie acudió al meet para ayuda por lo que se torno aburrido, por lo que me dejo reflexionando que era mejor inscribirme en otro puesto, sin embargo todos ya estaban completos y como ya es mi último año de colegio es lastimoso que no hubiera podido estar en otros roles que me parecían cheveres. Por otra parte, Hanna y yo siempre estuvimos en comunicación para que todo saliera bien.
Con está experiencia cumplí con el resultado de aprendizaje número tres ya que mostré cómo planificar esta experiencia que tomo de varias reuniones para que todo saliera exitoso y que se pudiera iniciar el 16 de junio. También cumplí el resultado de aprendizaje número cinco debido a que considero que mostramos las habilidades que son resultado de un trabajo en equipo, y además reconocer que es muy beneficioso pues ayuda a reforzar la comunicación. Con mi compañera siempre tuvimos que estar en comunicación para que saliera bien.
Por otra parte, identifique en mí los perfiles IB reflexivos porque reconocí en mí lo que necesito mejorar como tomar mejores desiciones y en que soy buena para contribuir a mi crecimiento personal. También solidarios ya que mi rol estaba enfocado a ayudar a los demás.
-
Nombre de la organización: Área de humanidades. Colegio Nueva York.
-
Supervisores: Carlos Gómez y Olga Cabezas.
-
Evaluación de riesgos: No es necesaria.




FORO FILOSOFÍA-CAS
En qué se centra la experiencia (área de CAS y justificación):
La experiencia se centro en hacer una presentación y exponer para el foro de filosofía junto a CAS a los estudiantes de grado décimo y noveno.
Se enmarca dentro del área de creatividad y servicio en el enfoque de creatividad y servicio en el colegio.
Numera los resultados de aprendizaje de esta experiencia:
- Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. (Resultado de aprendizaje #5)
- Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.(Resultado de aprendizaje #2)
-Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. (Resultado de aprendizaje #3)
Tiempo que se estima en esta experiencia: 1 hora. 3 de noviembre.
Planeación: 17 de septiembre-22 de octubre
%201_17_35%20p_%C2%A0m_.png)
ETAPAS DE CAS:
-
Investigación: Para realizar la presentación, primero tuvimos que con mis compañeras organizar que proyecto íbamos a escoger, el cual fue juntos en acción. A ese proyecto le hicimos una lectura filosófica, para ello tuvimos que usar nuestras habilidades investigativas para mirar que filósofos nos servían, escogimos a Epicuro. Después comprendimos su postura para posteriormente hacer la presentación que fuera creativa y llamativa, pues se lo expusimos a niños de grado noveno y décimo.
-
Preparación: Primeramente establecimos que cada una iba a investigar un filosofo, yo cree la presentación y me asegure que tuviera un diseño llamativo. Después nos repartimos nuestros roles para exponer, así que yo presentaba el grupo y explicaba una parta del filosofo Epicuro, Camila la descripción del proyecto y la otra parte del filosofo Epicuro, Sarah los resultados de aprendizaje y los objetivos, Paula las evidencias y las áreas de CAS. En las clases de filosofía preparamos todo y le preguntábamos al profesor si estábamos comprendiendo bien a Epicuro y conectándolo correctamente con el proyecto. Tuvimos la presentación hecha antes del 3 de Noviembre.
-
Acción: Al implementar los planes, todo salió como lo teníamos previsto, a excepción de que al principio cuando estábamos mirando qué filósofos escoger tuvimos en nuestros planes cuatro, sin embargo bajo la perspectiva de la miss de filosofía de mi compañera dijo que solo trabajáramos con Epicuro para que se pudiera expander más sobre él. Así que seguimos sus indicaciones, nos dividimos para exponer aunque yo estaba en modalidad virtual no fue un impedimento.
-
Reflexión:
La directora de CAS (Lina Mora) propuso que se hiciera un foro junto con filosofía, para ello escogimos el proyecto juntos en acción y lo expusimos, me pareció muy interesante ver este proyecto con otra visión y saber que la filosofía se puede aplicar en la vida real y es muy práctica. También escuchar la exposición de otros compañeros fue interesante el vínculo con la filosofía. Me pareció que hicimos un buen trabajo ya que cada una aporto para que saliera como lo esperábamos.
Esta experiencia fue de gran enriquecimiento para mi conocimiento ya que no había aprendido sobre ese filosofo, me gusto mucho poder compartir cómo la filosofía puede aportar a dar una visión crítica de la vida. Por otra parte, me gusto ayudar a los niños de noveno en especial quienes todavía no cursan el programa IB, y pueden aprender de cómo se hace un proyecto en CAS además de acercarse al programa, y los de décimo quienes pueden inspirarse para continuar su año 2.
Con mis compañeras hicimos un gran trabajo quedo atractivo e interesante lo cual era nuestro objetivo, además cada una cumplió su rol.
Al final nos premiaron por nuestro trabajo en CAS. Esta actividad reforzó en mí el trabajo en equipo y la comunicación para llegar a lograr un buen trabajo.
Logré cumplir con todo, de manera que cumplí con los resultados de aprendizaje numero cuatro puesto que he estado trabajando activamente en el programa CAS, con el resultado de aprendizaje número cinco ya que considero que mostramos las habilidades que son resultado de un trabajo en equipo, y además reconocer que es muy beneficioso pues en la vida se van a presentar situaciones de trabajar de esta manera así que resulta grandioso, también cumplí con el resultado de aprendizaje número dos, puesto que afronte este desafío de exponer a un público que no es mi salón sino otros, además de una experiencia totalmente nueva desarrolle nuevas habilidades como el pensamiento crítico y creativo. Finalmente, demostre cómo iniciar y planificar la experiencia para llevar a acabo todo el plan de acción se tuvo que tener un tiempo adecuado para tener preparación y planeación.
Por otra parte, identifique en mi los perfiles IB buenos comunicadores puesto que por medio de esta actividad pude comunicar a varias personas esta presentación, solidarios ya que ayude a los otros estudiantes a tener una orientación en su proceso. Finalmente, indagadores, dado que desarrolle habilidades de investigación y aprendí con entusiasmo.
-
Nombre de la organización: Colegio Nueva York. Área de filosofía.
-
Supervisores: Lina Mora, Ángela Cifuentes y Jefferson Vásquez.
-
Evaluación de riesgos: No es necesaria.